Como instalar Phpmyadmin en Raspberry

Aunque me considero un amante de la utilización de Linux en modo texto, prescindiendo del entorno gráfico por prestaciones, un acceso más directo a las funciones del sistema, y algo de nostalgia, no renuncio a la utilización de herramientas con cierto componente de entorno gráfico imprescindibles en cualquier en instalación de Linux (Lamp), como puede ser la aplicación Phpmyadmin.

phpmyadmin-logo

Phpmyadmin es una herramienta gratuita, programada en php, ideada para la  administración de bases de datos Mysql a través de cualquier navegador web.

Su instalación es muy sencilla, bastando con tener instalado el servidor web Apache (explicado en otra sección de este blog) y seguir los siguientes pasos:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install phpmyadmin

Empezará a instalarse el programa, presentándose una pantalla como la siguiente en la que se nos preguntará que servidor tenemos instalado. En nuestro caso seleccionaremos Apache2.

captura-de-pantalla-2016-12-30-a-las-18-47-59

A continuación, se nos presentará una ventana de diálogo como la siguiente:

captura-de-pantalla-2016-12-30-a-las-18-49-39

Contestaremos YES, y seguidamente se nos pedirá el password de la cuenta de administrador que en su momento informamos al configurar Mysql.

Con esto nuestro programa estará instalado.

Para hacerlo visible a través de cualquier navegador web necesitaremos hacer modificar la configuración del servidor web Apache:

sudo nano /etc/apache2/apache2.conf

Se abrirá el fichero de configuración, iremos al final del mismo e insertaremos la siguiente línea:

include /etc/phpmyadmin/apache.conf

Guardaremos los cambios con CTRL + X, y confirmaremos con ‘S‘ ó ‘Y‘.

Tan solo será necesario reiniciar el sistema ó el servicio para que los cambios tomen efecto:

  • Para reinicio del sistema: sudo reboot
    ó
  • Para reinicio del servicio: sudo service apache2 restart

Con esto se habrá completado la instalación, lo que nos permitirá acceder al administrador de Mysql desde desde nuestro navegador tecleando  http:// seguido de la dirección IP del equipo en el que se ha instalado Phpmyadmin seguida de /phpmyadmin  , en mi ejemplo http://192.168.2.22/phpmyadmin

captura-de-pantalla-2016-12-30-a-las-19-01-15

Disfrutad del programa y como siempre si os quedáis atascados en cualquier paso o necesitáis ayuda no dudéis en contactarme.

En mi próximo tutorial ampliaré información sobre el cluster de servidores web sobre el que tengo montado mi blog en alteageek.homelinux.org, y como me ha sido posible ejecutar WordPress en paralelo, sin conflictos ni incoherencias en las Bases de Datos.

Si queréis estar al corriente de cualquier publicación nueva os invito a suscribiros a este blog, con ello se os enviará un email de aviso cada vez que publique algo nuevo.

Salu2

Santi

Anuncio publicitario