Hola,
Os comento esto por si con ello le ahorro, aunque solo sea a un usuario, el tiempo que he perdido intentando darle solución a este tema.
He decidido unificar las copias de seguridad de mis ordenadores Mac en un solo sitio, creando un servidor de Time Machine usando una Raspberry Pi 4 y varios discos duros USB, y me he encontrado con varios problemas:
1.- En muchas ocasiones el sistema operativo arrancaba alguna de las unidades en modo de solo lectura. Probé varias configuraciones en el fstab pero sin conseguir ninguna mejora apreciable. Es un tema sobre el que ha escrito mucho pero sobre el que no he sido capaz de encontrar ninguna publicación que lo resolviera de manera definitiva.
2.- La transferencia de información (archivos) era extremadamente lenta… por no decir lentísima. Otra vez lo mismo, en general se intenta justificar indicando que la Raspberry 4 no es la más indicada para este uso … que el cuello de botella está en el procesador y la velocidad de los puertos… en la gran carga que implica cifrar la información como hace Samba al guardar datos… Explicaciones que no me parecían razonables al menos en el caso de la Raspberry 4 (usb3, 4gb ram, 1gb eth…) por lo que decidí seguir intentándolo por mi cuenta… haciendo overcloking…
La solución ha venido por dos vías:
1.- Usar el sistema de archivos EXT4 en lugar de HFS+ o NTFS. Los problemas de arranque se solucionaron de inmediato (sin más problemas de arranque con fs en solo lectura), además de que la mejora de velocidad fue notable.
2.- Cambiar la fuente de alimentación que estaba usando (genérica de 5v y 2.5a) por una original (5.1V y 3a). La diferencia de velocidad ha sido más que apreciable, dándome la sensación de que va casi el doble de rápido. Los discos duros eran externos , con fuente de alimentación independiente, por lo que al parecer los 2.5a eran más que suficientes, pero ha quedado demostrado en que no.
Así que ahorraros tiempo y frustraciones e id a lo seguro, ext4 y fuente de alimentación original.
Y funciona, una copia de seguridad completa que tardaba unas 48 horas en completarse, los mismos discos USB pero conectados a través de un AirPort Extreme, se realiza ahora en unas 7-8 horas. Y las copias de menor tamaño son tan rápidas que el proceso pasa casi desapercibido.
Salu2
Santi
Rev 12.2022