Cambiar un disco duro en un Mac no es tarea fácil, de hecho el fabricante ya ha ido tomando medidas durante los últimos años para que cada vez sea más complicado.
Ello junto a la sustitución de los discos duros convencionales por discos duros SSD, más rápidos pero con menor capacidad, acaba convirtiéndose en un verdadero problema, ya que al poco tiempo de estar usando nuestro Mac nos podemos encontrar con que nos hemos quedado sin espacio libre en el disco duro.
Esto se debe a que OSX guarda por defecto un montón de datos en el disco duro local sin darnos opción a hacerlo en una unidad externa.
Un ejemplo de ello son las copias de seguridad de nuestros dispositivos móviles. OSX guarda las copias de seguridad de nuestros iPhones y Ipads en un directorio local, sin darnos opción a hacerlo en otro sitio, y a la que tengamos un iPhone moderno y un iPad, podemos estar hablando de entre 70Gb y 300Gb.
A continuación voy a indicar los pasos a seguir para guardar esas copias de seguridad en un directorio externo (ya sea unidad de red o disco duro externo).
No vamos a poder hacerlo desde ninguna opción de configuración, tendremos que usar el Shell de OSX, pero os adelanto que si seguís los pasos que os indico a continuación os resultará muy fácil.
Lo primero que tenemos que hacer (obligatorio si usáis OSX Catalina o posterior) es conceder a la aplicación Terminal acceso total a nuestro disco, solo de esa manera nos será posible llevar a cabo los pasos siguientes. Para hacerlo bastará con ir a Preferencias del Sistema, entrar en la opción Seguridad y Privacidad, seleccionar en el cuadro izquierdo ‘Acceso Total al Disco‘ y en el cuadro de la derecha seleccionar la aplicación Terminal.
Una vez hecho esto, lo siguiente es localizar la carpeta local en la que OSX guarda las copias de seguridad:
~/Biblioteca/Application Support/MobileSync
Os recomiendo copiar la dirección anterior, ir a Finder, seleccionar Ir y desde allí seleccionar Ir a a la carpeta …

Ir a la Carpeta
Se abrirá una ventana de diálogo preguntando por la carpeta a buscar.
Pegaremos la ruta con Ctrl y V o haciendo click y eligiendo pegar.
Os llevará a la carpeta en cuestión, en cuyo interior encontraréis la carpeta Backup.
Si la seleccionáis, hacéis click derecho y seleccionáis Obtener información podréis ver el espacio en Gb que está ocupando actualmente en vuestro equipo.
Id al disco duro o unidad de red en la que queráis guardar vuestras copias de seguridad y cread una carpeta llamada por ejemplo BACKUP-IOS
Volved a la carpeta local y copiad la carpeta Backup dentro de la carpeta externa que habéis creado (siguiendo este ejemplo BACKUP-IOS). La copia tardará entre 15 y 30 minutos función del tamaño de los ficheros a copiar.
Una vez completada la copia, cambiad el nombre de la carpeta Backup por (por ejemplo) Oldbackup .
Llegará el momento de ir a la aplicación Terminal de Osx para ir al Shell. Si no sabéis encontrarla os recomiendo teclear Terminal en el Spotlight (la lupa que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla).
Teclead df -h
(es posible que tengáis que ampliar el ancho de la ventana o maximízarla para poder ver todo el texto)
Siguiendo el ejemplo, voy a elegir mi disco duro externo , el cual aparece montado como /Volumes/LACIEQUADRA (*)
*) Atención al nombre de la unidad. Es importante que el nombre no incluya ningún espacio (por ejemplo LACIE QUADRA), ya que en ese caso no funcionará correctamente. Si incluye un espacio os recomiendo renombrar la unidad para eliminarlo. (Incidencia detectada gracias a la aportación de Salomon100).
Para completar el proceso, usando los nombres de carpeta y la unidad de este ejemplo, bastará con teclear este comando (todo en una línea) y pulsar Enter:
ln -s /Volumes/LACIEQUADRA/BACKUP-IOS/Backup/ ~/Library/Application\ Support/MobileSync
Si volvemos a la carpeta local en la que anteriormente estaba la carpeta Backup (que renombramos como Oldbackup, veremos que aparece una nueva carpeta llamada Backup, con una fecha en su esquina inferior izquierda.
Con este comando hemos creado un symlink (una especie de acceso directo a una carpeta), de manera que cada vez que un programa de OSX quiera acceder a la carpeta ~/Biblioteca/Application Support/MobileSync/Backup automáticamente será redirigido a la la carpeta /BACKUP-IOS/Backup
Para comprobar que lo hemos hecho todo bien bastará con hacer doble click en el acceso directo creado. Nos debe de llevar a la carpeta situada en el dispositivo externo.
Si es así podéis borrar la carpeta Oldbackup y con ello ganar Gigas de almacenamiento en el disco duro local.
Esta funcionalidad que en este caso he explicado para las copias de seguridad de nuestros dispositivos móviles puede ser usada para otros programas con el mismo resultado.
Espero haberos servido de ayuda.
Salu2
Santi